CONVOCATORIA DE INGRESO 2026-1
--
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ha implementado un Programa de Maestría Institucional en el área de las Ciencias Biológicas (PIMCB), en el cual participan investigadores de cinco dependencias:
En el PIMCB los profesores investigadores de las cinco dependencias, se agrupan en ocho áreas temáticas:
Facultad de Químico Farmacobiología
Facultad de Agrobiología "Presidente Juárez"
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
Facultad de Biología
CONVOCATORIA DE INGRESO 2026-1
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo convoca a los interesados para ingresar al Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas (PIMCB) en las siguientes áreas temáticas:
REQUISITOS DE ADMISIÓN
ASPIRANTES NACIONALES
ASPIRANTES EXTRANJEROS
Las normas complementarias del PIMCB indican que los estudiantes extranjeros interesados en ingresar al programa deberán cumplir los puntos aplicables anteriores, además de los siguientes requisitos:
Para la aclaración de dudas y trámites, dirigirse directamente con los Coordinadores de las Áreas Temáticas del PIMCB.
Información sobre del programa:
La información sobre el Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas puede ser consultada en los siguientes sitios: https://www.pimcb.umich.mx/ y/o https://www.facebook.com/PIMCB.UMSNH
AVISO CONVOCATORIA
INGRESO 2026-1
Biología Evolutiva
Dra. Clementina González Zaragoza
clementina.gonzalez@umich.mx
4431383584
Biotecnología Alimentaria
Dr. Rosalio Mercado Camargo
rosalio.mercado@umich.mx
4431304770
Biotecnología pecuaria
Dr. Rodolfo López Gomez
rodolfo.lopez.gomez@umich.mx
4432198694
Ecología y conservación
Dr. Alejandro Hiram Marín Leyva
alejandro.marin@umich.mx
4431648430
Fisiología y Genética Vegetal
Dr. Héctor Guillén Andrade
hector.guillen@umich.mx
4521057570
Interacción planta-microorganismo- insecto
Dra. Ana Mabel Martínez Castillo
ana.martinez@umich.mx
443 123 8644
Microbiologia Celular y Genética Molecular
Dr. Alejandro Bravo Patiño
alejandro.bravo@umich.mx
4431860263
Producción y Salud Animal
Dr. Daniel Val Arreola
dval@umich.mx
4432466678
Materia | Horario | Profesor | Contacto |
---|---|---|---|
Sistemas de información geográfica | Jueves de 8:00-12:00 horas | Dr. Juan Manuel Ortega Rodríguez | jortega@umich.mx |
Interacciones suelo-planta-microorganismos | POR DEFINIR | Dr. Héctor Javier Anselmo Villegas Moreno | vmoreno@umich.mx |
Técnicas ecofisiológicas aplicadas a la restauración de ecosistemas degradados | Martes de 14:00-18:00 horas | Dra. Mariela Gómez Romero | mariela.gomez@umich.mx |
Comunicación científica | Martes y jueves de 16:00-18:00 horas | Dr. José Fernando Villaseñor Gómez | jose.fernando.gomez@umich.mx |
Ecología de la Restauración | Martes 16:00-19:00 | Dr. Arnulfo Blanco García | arnulfo.blanco@umich.mx |
Métodos Multivariados | Miércoles 10:00 a 14:00 horas | Dr. Javier Ponce Saaveedra | javier.ponce@umich.mx |
Paleobiología y Tafonomía de mamíferos fósiles | Jueves de 16:00-20:00 | Dr. Alejandro Hiram | alejandro.marin@umich.mx |
Ecología de Paisajes Antropizados | Martes de 16:00- 19:00 | Dra. Yvonne Herrerías Diego | yvonne.herrerias@umich.mx |
Ictiología | Dra. Martina Medina Nava | martina.medina@umich.mx |
Materia | Horario | Profesor | Contacto |
---|---|---|---|
Ecología química de la interacción planta-animal | Martes y jueves de 10:00-12:00 | Dra. Yesenia Martínez Díaz | yesenia.diaz@umich.mx |
Filogenias en Ecología y Conservación | Horario flexible | Dra. Clementina González Zaragoza | clementina.gonzalez@umich.mx |
Ecología Evolución y Comportamiento | Lunes 10:00-14:00 | Dr. Luis Felipe Mendoza Cuenca | lfmendoza@umich.mx |
Materia | Horario | Profesor | Contacto |
---|---|---|---|
Cultivo in vitro de orquídeas: propagación y mejoramiento genético | Horario por definir | Dra. Martha E. Pedraza Santos | martha.elena.pedraza@umich.mx |
Manejo de recursos genéticos forestales | Horario por definir | Dr. Cuauhtémoc Sáenz Romero | csaenz@umich.mx |
Modelamiento de nicho ecológico y áreas de distribución geográfica | Horario por definir | Dr. Ulises Manzanilla Quiñones | ulises.manzanilla@umich.mx |
El Programa de Maestría agrupa investigadores de las dependencias participantes en seis Áreas Temáticas con la finalidad de generar recursos humanos a nivel de Maestría con conocimientos teóricos y prácticos que les permitan participar en el desarrollo de la ciencia y tecnología en el campo de las Ciencias Biológicas y que tengan un impacto científico y tecnológico en los ámbitos regional y nacional.
El Estado de Michoacán es una zona productora de recursos naturales, agrícolas y pecuarios. La diversidad de su fauna y su flora la hace una zona rica en los recursos antes mencionados. Sin embargo, éstos no han sido aprovechados en su totalidad en forma adecuada, debido a la falta de desarrollo tecnológico y a un programa de investigación dirigido y apropiado en la región mencionada.
Formar recursos humanos con un nivel de conocimientos y de experiencia científica en ciencias biológicas, que les permita realizar investigación original y continuar con éxito su formación académica en un programa de doctorado y/o insertarse con éxito en el sector público o privado.
Formar recursos humanos con los conocimientos y técnicas suficientes para:
Para ingresar al programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas, el aspirante deberá poseer conocimientos académicos básicos sobre el área de las ciencias biológicas en general y medianamente avanzados sobre su proyecto de investigación en particular, así como destreza para el manejo de herramientas informáticas. Además deberá poseer conocimientos suficientes del idioma inglés para abordar la lectura y comprensión de artículos científicos sobre su tema de investigación.
El egresado del Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas manejará con profundidad y actualización los fundamentos científicos en el área de las ciencias biológicas.
PORCENTAJE TOTAL DE GRADUADOS
PORCENTAJE DE GRADUADOS EN TIEMPO
En el PIMCB los profesores investigadores de las 5 dependencias, se agrupan en ocho áreas temáticas:
Laboratorio de Biología Acuática, Facultad de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, México.
Instancia académico administrativa coordinadora de las actividades académicas del PIMCB, integrado por el Coordinador General y los Coordinadores de Área Temática.
Coordinadora General del Programa
Dra. Martha Elena Pedraza Santos
jef.div.posg.fab@umich.mx
Jefe de División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Químico Farmacobiología
Dr. Rafael Zamora Vega
jef.div.posg.fqfb@umich.mx
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
Dr. Alejandro Martínez Palacios
alejandro.palacios@umich.mx
Jefe de División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Dra. Rosa Elvira Nuñez Anita
rosa.anita@umich.mx
Jefe de División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Biología
Dr. José Fernando Villaseñor Gómez
jef.div.posg.fb@umich.mx
Biología Evolutiva
Dra. Clementina González Zaragoza
clementina.gonzalez@umich.mx
4431383584
Biotecnología Alimentaria
Dr. Rosalio Mercado Camargo
rosalio.mercado@umich.mx
4431304770
Biotecnología pecuaria
Dr. Rodolfo López Gómez
rodolfo.lopez.gomez@umich.mx
4432198694
Ecología y conservación
Dr. Alejandro Hiram Marín Leyva
alejandro.marin@umich.mx
4431648430
Fisiología y Genética Vegetal
Dr. Héctor Guillén Andrade
hector.guillen@umich.mx
4521057570
Interacción planta-microorganismo- insecto
Dra. Ana Mabel Martínez Castillo
ana.martinez@umich.mx
4431238644
Microbiologia Celular y Genética Molecular
Dr. Alejandro Bravo Patiño
alejandro.bravo@umich.mx
4431860263
Producción y Salud Animal
Dr. Daniel Val Arreola
dval@umich.mx
4432466678
Formatos de ingreso 2021
Formatos de Seminario de Investigación
Oficios
Nos interesa conocer tu opinión