Facultad de Químico Farmacobiología
Facultad de Biología
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Facultad de Agrobiología "Presidente Juárez"
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ha implementado un Programa de Maestría Institucional en el área de las Ciencias Biológicas (PIMCB), en el cual participan investigadores de cinco dependencias:
En el PIMCB los profesores investigadores de las cinco dependencias, se agrupan en ocho áreas temáticas:
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
*Exámenes tutorales:
*Captura de calificaciones en el SIIA:
*Fin de ciclo escolar:
*Fecha de entrega del informe CONACyT:
*Fecha para el formato del informe:
Circular
AVISOS 2020
Fechas Administrativas importantes para el PIMCB
AVISO CONVOCATORIA
INGRESO 2021-1
CONVOCATORIA DE INGRESO 2021-1
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo convoca a los interesados para ingresar al Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas (PIMCB) en las siguientes áreas temáticas:
REQUISITOS DE ADMISIÓN
ASPIRANTES NACIONALES
ASPIRANTES EXTRANJEROS
Las normas complementarias del PIMCB indican que los estudiantes extranjeros interesados en ingresar al programa deberán cumplir además los siguientes requisitos:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para la aclaración de dudas y trámites, dirigirse a las Coordinaciones de las Áreas Temáticas del PIMCB.
Recepción de solicitudes hasta el 15 de enero de 2021 en las Coordinaciones de las Áreas Temáticas del PIMCB.
*****Todos los aspirantes a ingresar al PIMCB deben registrarse en la página oficial de la Convocatoria General de ingreso a los Posgrados de la UMSNH https://siiaapp.siia.umich.mx/aspi/comienzoposgrado y entregar el documento probatorio.
****Los exámenes TOEFL y CENEVAL-EXANI III podrán presentarse de forma virtual.
La asignación de Becas dependerá del techo presupuestal del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Teniendo prioridad los alumnos con mayor calificación adquirida en el propedéutico, en caso de igualar, se tomará en cuenta el promedio general más alto de la licenciatura
Los asuntos no contemplados en la presente convocatoria serán resueltos por la Coordinación Académica del Programa Institucional de Ciencias Biológicas.
La publicación de resultados de los estudiantes aceptados será a partir del 1 de febrero de 2021. El inicio de cursos será el 01 de marzo de 2021.
Biología Evolutiva
Dr. Eduardo Cuevas García
ecgarcia@umich.mx
eduardocuevas5@gmail.com
443 302 8631
Biotecnología Alimentaria
Dra. Ma. Guadalupe Garnica Romo
ggarnica@umich.mx
gromar05@yahoo.com.mx
443 314 2152, Ext.106
Biotecnología pecuaria
Dr. Rodolfo López Gomez
rlopez@umich.mx
443-2198694
Ecología y conservación
Dra. Yvonne Herrerías Diego
yvonne.herrerias@umich.mx
yonnediego@gmail.com
443 322 3500, Ext. 3033,3034
Fisiología y Genética Vegetal
Dra. Patricia Delgado Valerio
dvalerio@umich.mx
452 130 2923
Interacción planta-microorganismo- insecto
Dr. José Luciano Morales García
jose.morales@umich.mx
j.luciano58@hotmail.com
452 523 6474
Microbiologia Celular y Genética Molecular
Dr. Victor Manuel Baizabal Aguirre
baizabal@umich.mx
vmbaiza@gmail.com
443 295 8029
Producción y Salud Animal
Dr. Daniel Val Arreola
dval@umich.mx
(443) 1710229
El Programa de Maestría agrupa investigadores de las dependencias participantes en seis Áreas Temáticas con la finalidad de generar recursos humanos a nivel de Maestría con conocimientos teóricos y prácticos que les permitan participar en el desarrollo de la ciencia y tecnología en el campo de las Ciencias Biológicas y que tengan un impacto científico y tecnológico en los ámbitos regional y nacional.
El Estado de Michoacán es una zona productora de recursos naturales, agrícolas y pecuarios. La diversidad de su fauna y su flora la hace una zona rica en los recursos antes mencionados. Sin embargo, éstos no han sido aprovechados en su totalidad en forma adecuada, debido a la falta de desarrollo tecnológico y a un programa de investigación dirigido y apropiado en la región mencionada.
Formar recursos humanos con un nivel de conocimientos y de experiencia científica en ciencias biológicas, que les permita realizar investigación original y continuar con éxito su formación académica en un programa de doctorado y/o insertarse con éxito en el sector público o privado.
Formar recursos humanos con los conocimientos y técnicas suficientes para:
Para ingresar al programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas, el aspirante deberá poseer conocimientos académicos básicos sobre el área de las ciencias biológicas en general y medianamente avanzados sobre su proyecto de investigación en particular, así como destreza para el manejo de herramientas informáticas. Además deberá poseer conocimientos suficientes del idioma inglés para abordar la lectura y comprensión de artículos científicos sobre su tema de investigación.
El egresado del Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas manejará con profundidad y actualización los fundamentos científicos en el área de las ciencias biológicas.
PORCENTAJE TOTAL DE GRADUADOS
PORCENTAJE DE GRADUADOS EN TIEMPO
En el PIMCB los profesores investigadores de las 5 dependencias, se agrupan en ocho áreas temáticas:
Laboratorio de Biología Acuática, Facultad de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán, México.
Instancia académico administrativa coordinadora de las actividades académicas del PIMCB, integrado por el Coordinador General y los Coordinadores de Área Temática.
Coordinador General del Programa
Dr. Luis Felipe Mendoza Cuenca
lfmendoza@umich.mx
Jefe de División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Químico Farmacobiología
Dra. María Carmen Bartolomé Camacho
jef.div.posg.fqfb@umich.mx
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
Dr. Alejandro Martínez Palacios
alejandro.palacios@umich.mx
Jefe de División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Dra. Rosa Elvira Nuñez Anita
rosa.anita@umich.mx
Jefe de División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Agrobiología "Presidente Juárez"
Dr. José Luciano Morales García
jose.morales@umich.mx
Biología Evolutiva
Dr. Eduardo Cuevas García
eduardocuevas5@gmail.com
443 302 8631
Biotecnología Alimentaria
Dra. Ma. Guadalupe Garnica Romo
ggarnica@umich.mx
gromar05@yahoo.com.mx
443 314 2152, Ext.106
Biotecnología pecuaria
Dra. María Guadalupe Zavala Páramo
gzavalap@umich.mx
gzavpar@hotmail.com
443 295 8029
Ecología y conservación
Dra. Yvonne Herrerías Diego
yvonne.herrerias@umich.mx
yonnediego@gmail.com
443 322 3500, Ext. 3033,3034
Fisiología y Genética Vegetal
Dra. Patricia Delgado Valerio
dvalerio@umich.mx
452 130 2923
Interacción planta-microorganismo- insecto
Dr. José Luciano Morales García
jose.morales@umich.mx
j.luciano58@hotmail.com
452 523 6474
Microbiologia Celular y Genética Molecular
Dr. Victor Manuel Baizabal Aguirre
baizabal@umich.mx
vmbaiza@gmail.com
443 295 8029
Producción y Salud Animal
Dr. Daniel Val Arreola
dval@umich.mx
(443) 1710229
Formatos de ingreso 2021
Formatos de Seminario de Investigación
Oficios
Nos interesa conocer tu opinión